Comunicación Etnolingüistica


Comunicación Etnolingüística

Artículo por: Gustavo Adolfo R. Méndez
@gustavomendezgt
Esta es una rama importante para nuestra Latinoamérica ya que forma parte de nuestra comunicación oral, básicamente podemos describirla como una disciplina la cual genera estudios e investigaciones que encuentren las relaciones y características que comparte la lengua y la cultura de un lugar, comunidad o pueblo(s). Dentro de estas carecteristicas importante es conocer el contexto sociocultural, a través del análisis semántico se busca conocer la forma en la que los miembros de determinada cultura entienden y clasifican el mundo real e imaginario de acuerdo a sus propias categorías. Pero existen más definiciones que nos pueden ayudar a definir esas facultades, por ejemplo para Casado Velarde (1988) dice que la etnolingüística se puede definir como la disciplina lingüística que se dedica al estudio de la  variación del lenguaje en relación con la civilización y la cultura.
- Los enfoques investigativos que tienen los objetivos de la comunicación etnolingüística se encuentran:
- Estudiar las lenguas, su historia y evolución.
- La tematica tabú, el caló y las jergas.
- Investigación de las culturas populares, su desenvolvimiento e impacto social.
- La influencia cultural, las migraciones, el efecto produce las invasiones e imposiciones de otras culturas.
- La comparación entre lenguajes, la forma en que la comunicación impacta en el ser humano, a través de la lengua y la cultura.

La etnolingüística (se define como etno: ‘pueblo’), también llamada lingüística antropológica o antropología lingüística,  estudia las relaciones entre la lengua y la cultura. La etnolingüística es el estudio de cómo diferentes culturas organizan y categorizan distintos dominios del conocimiento. Los aportes de la antropología cultural permiten el desarrollo de la etnolingüística. 

Las relaciones entre las lenguas y los contextos socioculturales en que se hablan. Según Morant Marco y Díaz Rojo consideran que la etnolingüística  es una disciplina que se ocupa de las relaciones entre lenguaje, pensamiento y cultura. Creen que la variedad lingüística es un reflejo de la diversidad cultural.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Objeto de estudio: El objeto de estudio de la etnolingüística es el lenguaje como un recurso de la cultura y del habla, como una práctica cultural.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Artículo escrito por: Gustavo Adolfo R. Méndez     @gustavomendezgt

Comentarios

Mensajes destacados

Etnolingüística Moderna

La importancia de la Mercadotecnia