Las 4ps del Marketing


Las 4ps del Marketing
Las 4Ps del Marketing son fundamentales para el desarrollo del marketing moderno, el juego de las comunicaciones ha cambiado, por lo mismo las estrategias se han modificado para poder solventar las nuevas necesidades del consumidor, los comunicadores debemos refrescar los conocimientos y entender las claves para la construcción de estrategia, para ello se establecen Las 4Ps que son: Producto, precio, promoción y plaza.

Estas (las 4Ps)  Generan interés y facilitan los procesos de intercambio y desarrollo de las relaciones entre los individuos y las marcas.  Esta mezcla de mercadotecnia se interpreta como un conjunto de variables controlables que buscan lograr un éxito determinado en un mercado meta, buscan influir positivamente la apreciación de los conceptos, favorece a la demanda, vende mas y mejor, de la mezcla de mercadotecnia.

Las 4 P’s consisten en: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción.

Producto: Es la agrupación de atributos que la empresa tiene para ofrecer al mercado meta, estos pueden ser tangibles o intangibles dependiendo del lugar en donde se desarrollaran.  El producto es el elemento principal de una campaña de marketing, el producto abarca todo aquello que el mercado coloca para que sea adquirido, sus características son inspiradas en el consumidor, para que dentro el universo de posibilidades se convierta en la primera elección, sin embargo el producto es más complejo y tiene variables, estas son:

- Sus variables, variedad, calidad, diseño, características, marca, envase, servicios, garantías

Precio: Es la cantidad de dinero que los clientes necesitan pagar para obtener un producto y servicio, en este punto el profesional hace un convenio con la marca para establecer la fijación de un precio adecuado, en la práctica esto puede variar ya que se debe tener en cuenta que existen productos del mismo gremio que pueden parecer accesibles y vender poco comparado con un mismo producto con diferente propuesta y ser exorbitante y vender bien, un ejemplo claro de esto es el ramo textil, una camisa promedio puede estar en un estimado de 150 quetzales sin embargo la misma prenda pero creada por Armani o Dolce & Gabbana puede llegar a costar hasta 2,300 quetzales, aunque el producto es el mismo la estrategia de comunicación en conjunto con una astuta practica de marketing, genera una diferencia considerable.  Estas variables se definen en:

- Precio de lista, descuento, complementos, periodo de pago, condiciones de crédito

Plaza: Se le conoce también como posición o distribución, la plaza es el medio en donde se incluyen las actividades de la empresa para poner el producto a la disposición del mercado meta, cuenta con las siguientes variables:

Canales, cobertura, surtido, ubicaciones, inventario, transporte. logística.

Promoción: Se compone por actividades que tienen como objetivo informar, persuadir características que generen ventajas y beneficios del producto, buscan generar confianza, credibilidad que genere el interés deseado.   Abarca una serie de actividades cuyo objetivo es: informar, persuadir y recordar las características, ventajas y beneficios del producto. 
En la actualidad, a los medios tradicionales (outbound), como pueden ser vallas publicitarias o anuncios en radio o televisión, debemos sumar estrategias de inbound marketingEstas son mucho más amables y menos intrusivas, basadas en contenidos elaborados y bien argumentados y, sobre todo, con valor añadido para los posibles clientes.
Sus variables: Publicidad, venta personal,  promoción de ventas,  relaciones públicas,  tele mercado,  propaganda.

- Artículo por: Gustavo Adolfo R. Méndez
@gustavomendezgt


Comentarios

Mensajes destacados

Comunicación Etnolingüistica

Etnolingüística Moderna

La importancia de la Mercadotecnia