Manual de Crisis


El Manual de Crisis, una especie de guía de la compañía en la que se recogen las posibles situaciones en las que se pueda ver involucrada la empresa, así como un código de actuaciones que incluya qué es lo que hay que transmitir, a quién y cómo. Normalmente, se ocupa de elaborarlo el profesional de la comunicación que es contratada por la firma o el propio departamento de comunicación de la compañía, pero siempre en colaboración con la propia empresa.

En muchas ocasiones, las crisis de las grandes compañías generan interés de los medios como telediarios y portadas de periódicos, por lo que si no se tiene una buena relación, puede generar un mal momento, ya que en esos momentos la información puede sacarse de contexto o Incluso puede ocurrir que ni siquiera sea culpa de la compañía

A veces hay problemas sociales o errores humanos que salpican la reputación de una empresa y se le escapan de las manos, como todo el proceso de las relaciones todas las partes son fundamentales y no se pueden trabajar por separado, el manual de crisis debe ir en sintonía con el manejo de la prensa, si se genera una comunión apropiada, las crisis se podrán manejar de manera eficaz, rápida y conveniente.


Eventos Corporativos

La necesidad de generar una interacción con clientes y medios externos es fundamental para el desarrollo de cualquier estrategia comunicacional, para poder realizarla es necesario generar diferentes tipos de eventos, todos ellos con una misma intención: Establecer lazos de confianza, dar credibilidad y respeto a la compañía, contribuye a la expectativa y a la canalización de futuros colaboradores y/o patrocinadores que fortalezcan nuestras intenciones de llegar a nuestro grupo objetivo. Por lo general cuando decidimos organizar un evento o reunión, ya sea en nuestro ámbito profesional o personal, nos olvidamos de fijar cual es el objetivo por el que lo hacemos, y luego evaluar cómo se llevo a cabo.
Pero en nuestro ámbito profesional, debemos tener en cuenta que, aunque sea la clásica fiesta de fin de año, todo evento es una herramienta de comunicación tanto para el público interno como externo de la empresa. Por lo tanto debemos demos cuestionarnos ¿qué mensaje quiero trasmitir?, ¿qué imagen quiero que mis clientes y los miembros de mi staff tengan de mi empresa?, ¿puedo realizar esa tarea yo solo?

Debemos recordar que los eventos connotan también como somos como profesionales y que grado de compromiso tenemos para con nuestro público. Así pues, fijar previamente los objetivos sirve como guía para planificar el evento en sí, y además nos permitirá medir si el mensaje que queríamos emitir fue transmitido exitosamente y si no fue una pérdida de tiempo y de recursos.

 -Artículo por: Gustavo Adolfo R. Méndez
@gustavomendezgt








Comentarios

Mensajes destacados

Comunicación Etnolingüistica

Etnolingüística Moderna

La importancia de la Mercadotecnia