Hablemos de Marketing

Mercadotecnia
Conocida en inglés como marketing, muchos
profesionales lo consideran como una ciencia que está íntimamente ligada a los
negocios pero que su punto de enfoque primordial son los clientes, administra
el proceso mediante las compañías le dan un valor y una posición para los
consumidores, estudiando el comportamiento, deseos y actitudes del consumidor
usando estrategias para cumplir con las expectativas. La forma en que esas
técnicas se ven reflejadas es en ventas y publicidad que es el medio ideal para
mantenerse vigente. Los productos, se crean, se muestran y se moldean según el
comportamiento del mercado; que cada vez es más vertiginoso y de corta vida,
promover la eficacia de los conceptos busca crear propuestas exitosas y que
tengan los elementos necesarios para poder evolucionar y revolucionar el
mercado.
De manera que las ventas y
la publicidad son únicamente parte de una “mezcla de marketing” mayor, es
decir, del conjunto de herramientas de marketing que funcionan en conjunto para
satisfacer las necesidades del cliente y para establecer relaciones con éste.
Definido de manera general, el marketing es un proceso social y administrativo
mediante el cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y
desean, creando e intercambiando valor con otros.
Para poder realizarse un proceso efectivo de
marketing, se tiene un modelo sencillo de los cinco pasos del proceso de
marketing. En los primeros cuatro pasos, las compañías trabajan para entender a
los consumidores, crear valor para el cliente y establecer relaciones firmes
con éste. En el último paso, las compañías obtienen las recompensas de crear un
valor superior en el cliente. Al crear valor para los consumidores, ellas, a la
vez, captan el valor de los consumidores en forma de ventas, ingresos y
utilidades a largo plazo del cliente.
Michael Brenner, para Forbes, explica que “Mercadotecnia es lo que dices y cómo lo
dices cuando quieres explicar lo genial que es tu producto y las razones para
que la gente lo compre.
Mercadotecnia es un anuncio. Mercadotecnia es un panfleto. Mercadotecnia es un
comunicado de prensa. Y más recientemente, mercadotecnia es una página de
Facebook o una cuenta de Twitter.
“La realidad es que la
mercadotecnia se sienta en la intersección entre los negocios y el consumidor,
el gran árbitro entre los intereses de la empresa y las necesidades del
comprador”.
-Artículo por: Gustavo Adolfo R. Méndez
@gustavomendezgt
Comentarios
Publicar un comentario