Opinión Pública

La opinión pública (OP) es
la opinión basada en juicios compartidos por una parte considerable de la población, no determinada de manera
individual. La OP tiene que ver
con una compleja red de intereses que tratan de construir opinión, y
presentarla como natural. El Estado y los poderes económico-sociales son los
principales factores de creación de opinión pública, pero también cuentan la
educación formal (la escuela) y los medios de comunicación. Conclusión: la
opinión pública como concepto comunicativo
La base democrática del concepto de OP es
discutible. Las decisiones que se apoyan en la OP se hacen por medio de
publicidad y comunicación, pero la comunicación es, simplemente, una
herramienta tanto para la persuasión como para la recogida de información. “El
debate público se refiere principalmente a un debate entre actores de la
política contendientes, que se retransmite por los medios de comunicación para
que las personas del público atento lo observen y mediten (y, mucho menos
frecuentemente, participen).
Los medios de comunicación permiten al público
atento seguir la huella a los actores políticos (vigilancia) y organizar sus
respuestas hacia ellos (correlación). El periodismo también realiza estas dos
funciones para las elites respecto al público activo. El periodismo permite a los actores y
espectadores políticos interactuar.
Los medios de elite, además, promulgan sus
propios puntos de vista a través de análisis políticos partidistas y de apoyos
editoriales a políticas y candidatos.
-Artículo por: Gustavo Adolfo R. Méndez
@gustavomendezgt
-Artículo por: Gustavo Adolfo R. Méndez
@gustavomendezgt
Comentarios
Publicar un comentario