Psicología de la Comunicación



Psicología de la Comunicación
En este artículo hablaremos sobre psicología de la comunicación; cuando hablamos de psicología lo entendemos que etimológicamente, proviene de Psiqué (alma) y Logos (tratado), que se traduce como “estudio o tratado del alma”.  En la rama de la Psicología existen diferentes pilares, eruditos que al pasar de los tiempos comenzaron a hacer preguntas sobre la mente, el tiempo y las acciones del pensamiento, dentro de los que podemos mencionar a Aristóteles, René Descartes, William Hamilton y Sigmund Freud entre otros.

     El lenguaje por su parte cuando se aplica a la psicología utilizando elementos orales, mímicos, corporales y escritos, comportamientos, interacciones, gestión y relaciones públicas; el ser humano utiliza el lenguaje como un vehículo para expresar sus ideas y sus sentimientos, trata siempre de buscar aceptación, generar atención y admiración en sus núcleos sociales. Sobre esto estuve leyendo algunos autores interesantes (Que te recomiendo que leas); los cuales nos aportan sobre el tema como Zúñiga Antonio (2016), Que nos dice que la comunicación en psicología ayuda a comprender nuestro entorno, además de saber los estados de ánimo de nosotros y posteriormente de los que se encuentran a nuestro alrededor. 
La psicología de la comunicación, nace como una disciplina académica, profesional a raíz de un crecimiento en la sociedad esta a su vez demanda la aplicación el estudio y la investigación sobre el impacto que ejerce en los medios de comunicación y la evolución de nuevas tecnologías.  

Como hemos establecido, la comunicación está compuesta por estímulos propuestos que generan un impacto directo sobre los individuos y da como resultado un movimiento de masas, que pueden reaccionar de manera positiva o negativa dependiendo del estímulo al que son afectados. Para lograr que la comunicación genere estos estímulos utilizan en su formación una combinación de imágenes, sonidos, gráficos, contenidos y tecnologías emergentes.

En los siguiente artículos, se actualizara la información para adentrarse a este fascinante tema, esta es una pequeña introducción para estudiantes o personas que estén interesadas sobre la forma en que funciona el pensamiento humano y la forma en que puede ser influenciada e incentivada por diferentes vehículos comunicacionales. 

- Artículo por: Gustavo Adolfo R. Méndez
@gustavomendezgt

Comentarios

Mensajes destacados

Comunicación Etnolingüistica

Etnolingüística Moderna

La importancia de la Mercadotecnia